El Blog de Rafa Benítez RSS El Blog de Rafa Benítez

10
Oct 2020
20:47 Comentarios (2)
Tiempos difíciles, todavía

Desde China

Rafa Benítez

Por desgracia, este titular es aplicable a los últimos meses y parece que podría estar vigente mucho más tiempo.

Apuramos los días antes de volvernos a confinar para disputar la segunda fase del nuevo formato de la liga China; ayer tuve una comida y posterior reunión de trabajo con el presidente del Club; el lunes tenemos un par de reuniones para estructurar el fútbol base de cara al año que viene y a la vez, tenemos que analizar los cambios que habría que hacer en el Primer Equipo para la próxima temporada. Al mismo tiempo que valoramos la inversión en el nuevo departamento médico para todo el fútbol base, damos la bienvenida a Jailson, nuestro nuevo extranjero que acaba de terminar su cuarentena, que nos ayudará en esta nueva fase.

Esa palabra, cuarentena, se ha convertido en clave para tomar decisiones, no podíamos pensar en más fichajes porque el tiempo de cuarentena y sus consecuencias en la condición física de los jugadores haría imposible que llegasen a tiempo para marcar diferencias en esta segunda fase.
No podemos dejar salir a nuestros jugadores a disputar compromisos internacionales, el riesgo de que se infecten por el camino y la propia la cuarentena, allí o a su vuelta a China, los dejaría en malas condiciones para ayudar a nuestro equipo en los próximos partidos. Todo es más complicado y por eso vemos esos resultados tan extraños en todos los países.
Nuestro equipo, como he comentado en alguna ocasión es joven, está jugando bien, entrena bien, está ‘creciendo’, mejorando, pero necesita experiencia para manejar las situaciones que se dan en la competición y eso se consigue con el tiempo, en situaciones reales.

Hablando de situaciones reales, cuando veo los partidos de la Premier, siguen pareciendo extraños, que el Liverpool y el M. United encajen 13 goles en un día no es normal. Que el Bayern Munich, que es capaz de marcarle 8 goles al Barcelona pierda 4 a cero contra el Hoffenhein algo más tarde no tiene una explicación lógica. Que los equipos dejen salir a sus mejores jugadores veteranos ‘por nada’ debido a sus altos salarios, para poder cumplir con el resto de la plantilla no es habitual y, sin embargo, que el número de jugadores infectados por el coronavirus vaya creciendo, sí parece normal y eso es lo difícil, lo preocupante.

En Italia, el Genoa no pudo disputar uno de sus partidos y el Nápoles no se desplazó a Turín para jugar contra la Juve debido al peligro que podría acarrear al tener algunos jugadores infectados. Ahora otros equipos protestan porque ellos han jugado con bajas por el mismo motivo y los responsables del fútbol tendrán que entenderse con los responsables sanitarios a nivel nacional, para decidir cómo enfocar este problema de prioridades.

El sentido común nos dice que, invertir en el fútbol base o en mejorar las condiciones de trabajo de tu equipo sería positivo de cara a futuro, pero, resulta curioso ver como equipos que han planteado recortar los salarios de sus jugadores e incluso de sus empleados, siguen fichando y gastando dinero.

Ahora mismo, la vida en general y por supuesto, el fútbol profesional, está condicionado por el coronavirus, en España, Italia, Alemania o Inglaterra me cuentan algunos jugadores y entrenadores, que no saben cómo va a evolucionar la cosa, los casos de infectados aumentan día a día, pero nadie quiere parar por las desastrosas consecuencias económicas que supondría de cara al futuro. Sólo se me ocurre, desde la distancia, que se sigan los protocolos con rigor como se hace aquí, sería la manera de ganar tiempo para que se encuentre un tratamiento o vacuna eficaz contra el coronavirus.

Cuando escribo estas líneas es de madrugada en China, la diferencia horaria te permite seguir las ligas europeas ‘en directo’ o charlar con tu familia y amigos. Acabo de responder un mensaje de un exjugador mío en UK y hablar con un entrenador en España que me contaba sus problemas para poder entrenar como lo hacía anteriormente por todos los protocolos actuales. Todo es distinto ahora, los entrenamientos, la competición y la vida en general, todos hemos tenido alguna pérdida familiar o cercana y son tiempos para mostrar solidaridad y entereza.

Hay que adaptarse, sacar rendimiento a lo que tienes a tu disposición y esforzarse día a día para ser mejores, en el campo y en la vida.

2 Comentarios Envíanos tu opinión
11/10/20 a las 06:01:58 #1
Ivan
Grande rafa, un placer leerte. Un abrazo desde españa

Gracias Iván, espero que la situación mejore en todos los aspectos lo antes posible. Un saludo.
11/10/20 a las 21:29:48 #2
Diego Sarabia
Buenas tarde Rafa . Saber de vosotros y de cómo enfocáis el futuro deportivo en el fútbol nos hace seguir trabajando conjuntamente para aportar nuestro granito “celeste”. Un rayo de luz y esperanza en estos tiempos de continuos sinsabores. Un fuerte abrazo orensano

Hola Diego, espero que la cosa no se complique mucho por allí. Nosotros seguimos trabajando duro, hay muchas cosas que enseñar y en eso estamos. El futuro del fútbol no parece claro por Europa así que suerte con lo que se avecina. Un saludo. Rafa